Así que vamos con la receta, que la saqué del blog Velocidad cuchara.
Ingredientes:
- 300 gr. de jamón serrano.
- 2 huevos duros.
- 50 gr. de aceite de oliva.
- 50 gr. de cebolla.
- 170 gr. de harina.
- 600 gr. de leche.
- Nuez moscada.
- Pimienta y sal.
- 2 huevos.
- Pan rallado.
- Aceite para freir.
Picamos el jamón con unos golpes de turbo y reservamos.
Metemos los huevos hervidos y picamos durante 2 seg Velocidad 4. Retiramos y reservamos.
Ponemos en el vaso el aceite y la cebolla y programamos 3 min Temperatura Varoma Velocidad 3 1/2 sin cubilete para que evapore.
Añadimos la harina y programamos 1 min Temperatura 100ºC Velocidad 2 1/2.
Incorporamos la leche, la nuez moscada, la pimienta y la sal (cuidado con la sal ya que con el jamón pueden quedar demasiado saladas). y programamos 10 seg Velocidad 6.
Agregamos 4 cucharadas de jamón que hemos picado anteriormente y programamos 7 minutos Temperatura Varoma Velocidad 4.
Dejamos reposar unos minutos y luego incorporamos los huevos y el resto de jamón que teníamos reservado, mezclamos bien con la espátula.
Pasamos la pasta a una fuente y dejamos enfriar.
Cuando la pasta se haya enfriado les damos forma, las pasamos por huevo y pan rallado y freimos en abundante aceite.
Yo meto la pasta en una manga pastelera o en una bolsa para congelados, le corto en una esquina con la abertura deseada, dependiendo como las queramos de gorditas y a empanar y freir.
Espero que os gusten tanto como a mí.
Preparación Tradicional:
Primero preparamos la bechamel, ponemos el aceite al fuego y doramos la cebolla a fuego medio. Cuando empieza a coger color la retiramos y tostamos la harina en el mismo aceite.
Añadimos el jamón y removemos para quede integrado.
Incorporamos la leche y movemos con una cuchara de madera o con una varillas. Dejamos reducir a fuego lento sin dejar de remover.
Incorporamos la sal si la necesita, cuidado ya que el jamón puede ser saladito.
Cuando la masa se despega de las paredes y del fondo de la sarten sabemos que la bechamel está en su punto.
Pasamos la pasta a una fuente y dejamos enfriar.
Cuando la pasta se haya enfriado les damos forma, las pasamos por huevo y pan rallado y freimos en abundante aceite.
Yo meto la pasta en una manga pastelera o en una bolsa para congelados, le corto en una esquina con la abertura deseada, dependiendo como las queramos de gorditas y a empanar y freir.
Espero que os gusten tanto como a mí.
Me encantan las croquetas, de cualquier tipo y color. Yo, siempre que puedo, las hago de jamón ibérico, es mas caro pero les aporta un sabor muy intenso.
ResponderEliminar